José Parlá es un artista visual de ascendencia cubana nacido en los Estados Unidos, pero con raíces cubanas. Su obra ha sido definida como una mezcla entre la abstracción y la caligrafía. Sus murales son quizás sus obras más conocidas. A pesar de no ser un artista cubano, su obra ha podido disfrutarse en Cuba.

José Parlá participó en la XI Bienal en La Habana, en el año 2012, donde plasmó diferentes murales con rostros de personas de la tercera edad, junto a JR, algunos de los cuales aún sobreviven en la ciudad.

En su segunda participación en la Bienal de La Habana estuvo en Detrás del Muro e instaló cuatro pinturas que se asemejaban a fragmentos de paredes de cuatro ciudades diferentes.

Una de las cosas que más le ha acercado a Cuba ha sido su amor por la música cubana. Entre su inmensa colección de vinilos resaltan los nombres de Celina y Reutilio, Celia Cruz, Carlos Embales, Los Muñequitos de Matanzas, y los Van Van.

Como dato curioso, su abuelo fue el piloto Agustín Parlá, uno de los pioneros de la aviación en Cuba y ahijado de José Martí. Entre las muchas hazañas de su abuelo figuran haber volado de Miami a Cuba sin instrumentos de orientación ni comunicación, e inaugurar el primer vuelo comercial entre Cuba y Estados Unidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *