Hay artistas que son clásicos y nunca pasan de moda. Sus canciones se escuchan de generación en generación, son versionadas o hacen colaboraciones con artistas noveles. Sin importar el paso del tiempo, hay estrellas de la música cubana que se mantienen en nuestra lista #HotLaHabana · Artistas y marcan tendencia en Spotify. Conoce sobre ellos y coméntanos cuáles son tus temas favoritos.

  1. La Sonora Matancera. Puesto 4

La Sonora Matancera es una emblemática agrupación cubana de salsa, fundada por Valentín Cané en la occidental provincia, durante la década de 1920. Con una exitosa carrera que comenzó primero en la Isla y siguió luego en Nueva York, La Sonora Matancera continúa viva con nuevas generaciones. Puede que la orquesta te resulte más conocida si aclaramos que allí obtuvo reconocimiento como solista la gran Celia Cruz.

 

 

  1. Polo Montañez. Puesto 11

Un auténtico guajiro natural que se convirtió en una estrella de la música popular, ese es Polo Montañez, quien hace unos días hubiera cumplido 66 años. “Un montón de estrellas”, “Canten” y “Guajiro natural” son algunas de sus icónicos temas. La hermosa canción “Flor pálida” fue grabada en el año 2014 por la estrella Marc Anthony y su video clip tiene más de 600 millones de visualizaciones en YouTube. Hace unos meses, Leoni Torres versionó su tema “Si fuera mía”, una muestra de que su música sigue siendo relevante para el pueblo cubano.

 

 

  1. Omara Portuondo. Puesto 13

Omara Portuondo es la gran diva de la música cubana de hoy, estrella femenina del Buena Vista Social Club y miembro del emblemático Cuarteto Las D’Aida. “La novia del feeling” se ha ganado el corazón del público y sus canciones siempre han estado en las listas de éxito. Su más reciente colaboración es “Bolero a la vida”, junto a la cantante y guitarrista guatemalteca Gaby Moreno. Ya puedes darle play al videoclip en YouTube.

 

 

  1. Celia Cruz. Puesto 15

Conocida mundialmente como «La Guarachera de Cuba», Celia Cruz es una de las artistas cubanas más importantes de nuestra historia musical. Sus temas “La vida es un carnaval”, “Quimbara” o “La negra tiene tumbao” son clásicos en el playlist de una fiesta 100% cubana. La sandunga de sus más de treinta discos de estudio la convierten en una cantante de todos los tiempos.

 

 

  1. Compay Segundo. Puesto 18

El autor de la canción «Chan Chan» es uno de los artistas cubanos más famosos. A lo largo de su carrera colaboró con relevantes figuras de nuestra música como Benny Moré y el Dúo Los Compadres. En los años noventa, Compay Segundo formó parte de la exitosa agrupación Buena Vista Social Club y obtuvo reconocimiento mundial.

 

 

Bonus track. Buena Vista Social Club. Puesto 17

El famoso grupo Buena Vista Social Club, además de estar en el #HotLaHabanaCanciones, se incluye en el Top 5 de nuestro #TopHistóricos · Artistas, con más de 500 millones de reproducciones en Spotify hasta abril de este año. Durante el 2021 están celebrando el aniversario 25 de su álbum homónimo y en septiembre presentarán 2LP + 2CD Deluxe Book Pack, 2CD Casebook, 2LP Gatefold Vinyl y formatos digitales, que incluyen el disco original remasterizado por el ingeniero ganador del Grammy, Bernie Grundman, así como pistas inéditas de la sesión original de 1996. A propósito de los festejos han publicado el videoclip del tema «Vicenta», primero de esos tracks inéditos.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *