La triste noticia del fallecimiento de Adalberto Álvarez, uno de los músicos más grandes de los últimos tiempos en Cuba, a causa de COVID- 19, ha puesto de luto a todo el país. Querido por todos por su calidad como ser humano, su partida es un duro golpe para la música cubana.

Adalberto Álvarez fue pianista, compositor, arreglista y director de orquesta. Se ganó el título de “El Caballero del Son” por las innovaciones y aportes realizados a ese género. Tras una etapa de formación en su juventud, donde se nutre de músicos como Benny Moré, Miguelito Cuní y Félix Chapotín, y colabora con Rumbavana, en 1978 decide fundar “Son 14” .

La orquesta tuvo gran aceptación por parte del público. Durante cinco años grabó varios discos, realizó giras internacionales y se presentó en numerosos conciertos. En 1984 funda su segunda agrupación, “Adalberto Álvarez y su Son”, con la cual alcanzaría la consagración absoluta.

La lista de logros en esta etapa se hace difícil de enumerar. En 1999, la revista Music Magazine, editada en Japón, seleccionó como mejor álbum de Música Latina, el disco titulado “Sueño de una Gitana”. En el año 2002 obtuvo la Orden “Félix Varela” y en 2008 recibió el Premio Nacional de Música.

Entre sus temas más populares, que forman parte de la memoria del cubano, se encuentran “Y qué tú quieres que den”, “A bailar el toca toca”, “A Bayamo en coche”, “Dale como e’”, “Déjala que se vaya” y “Para bailar casino”. Sus temas han sido versionados por una gran cantidad de músico extranjeros.

Uno de sus principales aportes es haber contemporanizado el son; logró reinsertar este género bailable en la atmósfera y la sonoridad de la salsa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *